BAJA CALIFORNIA
Unidades Antisecuestros de 10 estados del país participan en la capacitación “Negociación Cualificada para el Fortalecimiento de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro”, impartida por policías de Francia.
Durante la puesta en marcha del evento, la titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), Patricia Bugarín Gutiérrez, destacó que es posible la labor conjunta entre las 32 unidades antisecuestros.
Manifestó que la coordinación y comunicación se extiende hasta sus homólogos de la Policía Francesa, quienes llegaron a compartir sus conocimientos para la realización de un mejor trabajo de las unidades de este país, y brindar mejores resultados.
La procuradora general de Justicia de Baja California, Perla Ibarra Leyva, dijo que la disminución en la entidad de casos de secuestro fue de 82 por ciento, debido al apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase) y denuncia ciudadana.
Indicó que en la estrategia contra el secuestro es necesaria la participación de sociedad y gobierno para garantizar un combate fortalecido, y por ello se redoblaron los esfuerzos con la Conase para hacer un solo frente contra este delito.
“Contamos con el 100 por ciento del personal evaluado y debidamente aprobado a través de los exámenes de control y confianza, y agregó que en la actualidad el delito de secuestro ha disminuido en 82 por ciento.
En la capacitación que durará toda la semana participan alrededor de 40 agentes de 10 entidades del país, y Tijuana es la segunda sede nacional en la que se imparte este curso.
Noticias relevantes
-
Convoca México a encuentro regional sobre tema migratorio
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Fortalecerán la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica esquema de Educación Dual
-
Reconocen trayectoria de 35 destacados para atletas mexicanos
-
Creció 6 por ciento la economía del sur de México durante el segundo trimestre del 2023