CIUDAD DE MÉXICO
Con el lema “La necesaria transformación de los sistemas de salud, humanización e innovación”, México será sede del Primer Encuentro de Líderes en Salud, el cual tiene como objetivo fortalecer y analizar la puesta en marcha de los programas de innovación y humanizacióncomo pilares en los sistemas de atención de salud.
En este evento que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril próximos, se darán a conocer las nuevas referencias y tendencias nacionales e internacionales que dan valor e importancia de la gestión sanitaria como generadora de conocimiento y como palanca decisiva de desarrollo económico y social.
Los convocantes son las organizaciones Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Iberoamericana de Prestadores de Servicios de Salud (OIPSS), y las federaciones Latinoamericana de Hospitales (FLH) y Latinoamericana de Administradores de la Salud, quienes esperan la participación de 11 países, más de cuatro mil 500 clínicas y hospitales representados, así como de líderes mundiales y de Latinoamérica.
Este encuentro tiene como prioridad sustentar y promover la transformación de los Sistemas de Salud, fomentar el intercambio de ideas y opiniones en el sector, premiar el liderazgo, debatir ideas y tendencias, así como ser un referente en el ámbito de la salud en Iberoamérica, convirtiéndose en un foro de opiniones y tendencias internacionales; con una periodicidad anual.
En un comunicado, el presidente de la OIPSS y coordinador del encuentro que se realizará en la Ciudad de México, José Soto Bonel, afirmó que los sistemas de salud tienen el reto de transformarse mediante la innovación y la humanización.
“La innovación significa una nueva forma de pensar en los profesionales, en los políticos, en los directores del sistema de salud y en los pacientes. Que estén bien formados, bien informados y bien empoderados. Significa ‘horizontalizar’ las jerarquías entre médicos y enfermeras, trabajando juntos”, indicó.
Resaltó la necesidad de reconocer los derechos del paciente para humanizar la práctica de la medicina, pues ellos también deben decidir sobre su enfermedad, así como pactar y no sólo obedecer a los médicos.
Noticias relevantes
-
En entrevista el socio fundador del Grupo Médico Joya, Julio Carbajal
-
Reconoce a revista México Desconocido lo mejor de los destinos tutrísticos del país
-
Identifica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México actividades económicas para cerrar brechas sociales y ambientales
-
Será México invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
-
Tren Maya presente en el Tianguis Turístico Cdmx 2023, nos cuenta el Gral Águila, Director General del @TrenMayaMx