En un esfuerzo constante por enriquecer la vida cultural del municipio, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCA) continúa su labor de apoyo a los talentos locales. Esta vez, el organismo brindó un respaldo significativo a la Academia Amate de Danza y Arte Escénico, otorgándole 40 pares de calzado tradicional que serán utilizados por sus integrantes en futuras presentaciones.
Durante el acto de entrega, realizado en las instalaciones de la academia, Irma Birruete, subdirectora de Fomento y Educación Artística del IMCA, resaltó la relevancia de estas colaboraciones como parte fundamental de la agenda cultural impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado. “La cultura debe llegar a todos los rincones del municipio, y esto solo es posible trabajando de la mano con quienes forman parte activa de la comunidad artística”, afirmó Birruete, enfatizando el compromiso del gobierno municipal hacia el arte y la cultura.
La maestra Consuelo Nájera, co-directora de la academia junto a Israel Contreras, agradeció el apoyo recibido y destacó el impacto positivo de este tipo de iniciativas en la formación artistic del alumnado. “Somos un espacio abierto para quienes aman la danza y buscan una visión más amplia de esta disciplina. Llevamos siete años difundiendo nuestro talento y seguiremos representando con orgullo a Playa del Carmen”, expresó Nájera, subrayando la dedicación de la academia en el desarrollo artístico de niños, jóvenes y adultos.
La Academia Amate ha sido un actor clave en diversos eventos organizados por el gobierno municipal, participando en festivales y presentaciones en lugares emblemáticos como Villas del Sol, el Festival Navideño y el Teatro de la Ciudad, así como en ediciones de eventos en Bacalar y Cancún.
Desde el inicio de la actual administración, el IMCA se ha mantenido accesible al fomentar alianzas con colectivos, academias y artistas independientes, consolidando así una agenda cultural diversa e incluyente que beneficia a toda la ciudadanía de Playa del Carmen. La apuesta por el talento local refuerza el tejido cultural de la región, propiciando espacios donde la danza y el arte escénico florecen en el corazón del Caribe mexicano.