Un estudio neurocientífico publicado en la revista PLOS ONE, revela que, cuando consumimos cafeína, aumenta nuestra capacidad de reconocer palabras con connotaciones positivas.
*
Los investigadores añaden que ingerir 2 ó 3 tazas de café, aumenta en una media hora la receptividad ante el lenguaje con carga emocional positiva (como “fiesta”, “fin de semana”, “feliz”, o “héroe”), pero no tiene efecto sobre términos emocionalmente neutros o negativos.
*
Los autores del estudio, de la Universidad Ruhr, en Alemania, dicen que esto se debe a que la cafeína potencia la transmisión de los estímulos DOPAMINÉRGICOS en las regiones encargadas de procesar el lenguaje, ubicadas en el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro.
*
Ya antes se había demostrado que la cafeína mejora los resultados en tareas cognitivas simples, pero es la primera vez que se liga su consumo a cambios en la percepción de las emociones.
*
¡Pues a tomar café, señoras y señores!
Y si es de grano, mejor. Y si es de Chiapas o Veracruz, ¡mucho que mejor!
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
La AHCPMIM entrega un significativo donativo a la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún
-
Mara Lezama asiste a Reunión Nacional convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para revisar el Programa IMSS-Bienestar
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año