La iglesia de Santo Domingo, localizada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es lo único que sobrevive de lo que fue el enorme Convento de Santo Domingo y tiene un hermoso estilo Barroco, pues fue construida en el Siglo XVIII, aunque la primera edificación se hizo en el Siglo XVI.
*
Lo que pocos saben, es que la Plaza que está frente al templo, se llama “23 de mayo”, y que en el interior del templo, se encuentra sepultado TLACAHUEPANTZIN YOHUALICAHUACATZIN, uno de los hijos de MOCTEZUMA XOCOYOTZIN, que al ser bautizado, recibió el nombre de PEDRO DE MOCTEZUMA.
*
La construcción del templo, inició en 1527, y fue terminada en 1530. ¡Áh!, ¿Verdad?
Noticias relevantes
-
Convocatoria 2025 de Mexicráneos: “De Naturaleza Viva”
-
Julio César Pérez-Hernández presenta libro sobre los patios, “el elemento más importante de la arquitectura cubana
-
Inauguración del Ciclo de Conversatorios “El primer Cancún”
-
La puesta en escena de El Rey Simba en el Centro Cultural Toltecayotl
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica