Un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer, de Estados Unidos, que publica la revista “Neuroendocrinology Letters”, revela que, si por la mañana se permanece en espacios cerrados con escasa iluminación, al llegar la noche cuesta mucho más trabajo conciliar el sueño.
*
El trabajo, realizado con adolescentes, revela que cuando los jóvenes no se exponen a la luz del día durante 5 días consecutivos, experimentan un retraso de 30 minutos en la secreción de melatonina.
Ésta, es la hormona que le indica al organismo la hora de dormir.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
La AHCPMIM entrega un significativo donativo a la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún
-
Mara Lezama asiste a Reunión Nacional convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para revisar el Programa IMSS-Bienestar
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año