Por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares es el acuerdo de compra-venta de acciones para adquirir, en favor del Estado, 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola.
El auerdo, suscrito este lunes por el Gobierno de México, confirma los términos y condiciones del acuerdo que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 4 de abril, para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de 8,500 MW, que representarán una capacidad adicional para el Estado.
El cierre de la operación entre Iberdrola México y el fideicomiso México Infrastructure Partners se realizó a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura de México y con financiamiento de la banca.
La adquisisión de esta infraestructura, señaló un comunicado de la Secretaría de Economía, ayudará en el fortalecimiento de las economías internas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), facilitándole el acceso al mercado del noreste de 6 por ciento, antes de la operación, a 49% con esta transacción, en donde había perdido participación y donde se encuentran los clientes de más alto crecimiento.
Así mismo, permite a la CFE organizar mejor sus compras de gas y su internamiento a territorio nacional.
Noticias relevantes
-
DEFENSA ACTIVA EL PLAN DN-III-E EN QUINTANA ROO PARA EL RETIRO DEL SARGAZO
-
Guadalajara se prepara para el Mundial 2026
-
Los productores de banano colombianos ven la sostenibilidad como un objetivo clave
-
Portada 08 de julio
-
IMSS Quintana Roo logra la tercera donación multiorgánica del año en beneficio de cuatro pacientes