Morismas de Bracho buscan romper un récord Guinness

Festival las Morismas de Bracho, se prepara para celebrar su edición número 201, con la ambición de entrar en los libros de los Récord Guinness como la representación teatral más grande del mundo.

Las Morismas de Bracho son una festividad cultural y religiosa que conmemora el martirio de San Juan Bautista,  así como las luchas históricas entre milicias cristianas y musulmanas. Aunque sus raíces se remontan a la época virreinal, el evento formalmente inició en 1824, cuando Félix Villa fundó una hermandad dedicada al santo y comenzó las presentaciones.

Durante cuatro días, cofradías organizadas en ‘bandos’ representan tres épocas y relatos distintos: el martirio de Juan Bautista, las gestas de los Doce Pares de Francia bajo Carlomagno, y la emblemática Batalla de Lepanto. En estas dramatizaciones, se reviven las confrontaciones entre ejércitos católicos y musulmanes, simbolizando la lucha entre el bien y el mal, y la victoria espiritual.

Este evento es uno de los más importantes en México, atrayendo anualmente a cerca de 130,000 espectadores y con la participación de aproximadamente 14,000 actores que desfilan por las principales avenidas de Zacatecas, amenizando la celebración con vistosos atuendos, fuegos artificiales y bandas de guerra.

El escenario principal es el majestuoso Santuario de San Juan Bautista, ubicado en las Lomas de Bracho, donde se llevan a cabo las épicas batallas. Las actividades comienzan el último jueves de agosto con el lavatorio de la imagen del santo y la representación de su martirio, seguido por emocionantes escenificaciones que culminarán el domingo, en un emocionante desenlace que combina historia y fe.

Con la meta de romper el récord Guinness, las Morismas de Bracho se posicionan no solo como una celebración, sino como un símbolo de identidad cultural y unidad comunitaria.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA