Moda, creatividad y una nueva etapa para la Moda Mexicana

La transformación de la moda en México ya ha comenzado, y este año, el evento que durante años ha marcado el pulso de la industria, se presenta con un nuevo sentido y un cambio significativo hacia la promoción de la creatividad nacional: el  Volvo Fashion Week México . Del 6 al 9 de mayo, la Ciudad de México se convertirá en el epicentro de doce presentaciones de marcas y diseñadores que forman parte del vibrante ecosistema de la moda mexicana.

Bajo el lema “Lead the Way”, esta edición no solo se enmarca como un desfile de modas, sino también como una declaración poderosa sobre la evolución y la colectividad, pilares fundamentales de esta nueva etapa. La alianza entre Fashion Week México y la reconocida marca automotriz resalta el compromiso de redefinir el estilo de vida contemporáneo, promoviendo la seguridad y las industrias creativas hacia un futuro más responsable y significativo.

Este lanzamiento estará encabezado por dos figuras de renombre internacional: el carismático actor Alberto Guerra y la modelo Isabeli Fontana, quienes simbolizan esta era de cambio y renovación en la moda. Juntos, protagonizan una narrativa visual diseñada para romper moldes y fomentar un entorno donde la moda se humaniza, conectando con su esencia más auténtica y representativa de la cultura mexicana.

Durante estos cuatro días de presentación, se exhibirán doce nuevas propuestas que reflejan una visión renovada del futuro de la moda en el país. Este evento es tanto un homenaje a los talentos emergentes como un reconocimiento a aquellos que han contribuido a que la moda mexicana se consolide como una fuerza impulsora del cambio y la innovación.

La historia de este evento se remonta a 2007, cuando comenzó como el Mercedes-Benz Fashion Week México; desde entonces, ha evolucionado y adaptado a las circunstancias cambiantes de la sociedad, incluyendo su migración al formato digital en 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19, garantizando que los diseñadores pudieran seguir mostrando su trabajo a pesar de las restricciones. Dirigida por Cory Crespo y Beatriz Calles, esta plataforma ha sido un catalizador clave en la promoción de diseñadores como Pineda Covalín, Lorena Saravia, Alexia Ulibarri, Anuar Layón, Benito Santos y Armando Takeda, entre muchos otros.

Además de su impacto en la Ciudad de México, el evento ha tenido la visión de expandirse geográficamente, llevando sus presentaciones a otros estados como Oaxaca, Mérida, Puebla y Nuevo León. Con la llegada de esta nueva edición, se espera que el evento continue su trayectoria de éxito, incorporando a figuras icónicas que aporten su voz y visibilidad al creciente panorama de la moda mexicana.

Con esta nueva perspectiva, el evento se redefine como un campo de posibilidades donde la creatividad y la responsabilidad conviven en perfecta armonía, promoviendo lo más destacado de la moda en México. La Volvo Fashion Week México simboliza una nueva era, un espacio donde cada diseño cuenta una historia y contribuye a un futuro más sostenible y auténtico dentro de la industria de la moda.