México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024, según ONU Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, según el World Tourism Barometer de ONU Turismo, México ha alcanzado el segundo lugar entre los destinos más visitados del continente americano en 2024, con la llegada de 45 millones de turistas internacionales. Este resultado coloca a México sólo detrás de Estados Unidos, que recibió 72.4 millones de visitantes, y muy por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones).

La secretaria destacó que esta tendencia positiva es un reflejo de la estrategia implementada bajo las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa un turismo capaz de generar “prosperidad compartida” y oportunidades en todos los rincones del país. “El crecimiento del 7.4 por ciento en la llegada de turistas respecto al año anterior confirma que México es una potencia mundial en turismo”, afirmó Rodríguez Zamora.

De acuerdo con ONU Turismo, el organismo de las Naciones Unidas enfocado en promover un turismo responsable y sostenible, se estima que en 2024, México contabilizó un total de 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento significativo del 15.5 por ciento en comparación con 2023. Además, se observó un incremento de 1.5 por ciento en el arribo de turistas vía aérea, alcanzando 23.2 millones, lo que refleja un interés creciente en el país como un destino turístico seguro y diverso.

Rodríguez Zamora también mencionó que durante el primer semestre de 2025, llegaron a México 23.4 millones de turistas internacionales, superando ya las cifras de visitantes que recibió Canadá durante todo 2024. En este mismo periodo, el ingreso de divisas alcanzó los 18,680.8 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento en comparación con 2024.

Asimismo, el turismo de cruceros mostró un crecimiento notable, recibiendo 5.7 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, lo que marca un incremento del 9.6 por ciento respecto al año anterior. Estos resultados no solo subrayan la fortaleza de la industria turística mexicana, sino que también contribuyen al bienestar y desarrollo económico de las comunidades locales.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA