Situaciones críticas como las que vivimos hoy en día con el Covid19 nos hacen reflexionar sobre el modo en que enseñamos a los niños y niñas a respetar sugerencias, reglas y estrategias, el escucharte decir: “No pasa nada” , “Yo disfruto la vida y no me voy a encerrar”, “Yo no me contagio”, “¿Quién dice que empezó la cuarentena?, son algunas de las frases que he escuchado y me preocupan, esta falta de empatía y responsabilidad, la falta de cohesión social es terrible, pues entonces se educa sin pensamiento crítico, sin escucha, sin tolerancia, sin respeto, sin unión, porque los niños y niñas copian nuestras actitudes, y lo reflejan en sus propias conductas.
Hoy en día tenemos como educadores y padres una gran oportunidad para enseñar a respetar y acatar estrategias en beneficio del bien común, que tanta falta nos hace a los mexicanos, ignorar y hacer lo que quiero lleva al caos, poniendo al miedo sobre todo en el actuar.
Enseñemos a respetar, a cuidarte y cuidarnos. Enseñemos valores esenciales para una vida en común plena.
Por Claudia Díaz
Pedagoga
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Fortalecimiento de Relaciones Internacionales: Encuentro entre la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y el Embajador de Cuba en México
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Cancún World Fest 2025 “Nuuch”: Celebrando la Cultura y Diversidad Turística de Quintana Roo
-
Mario Vargas Llosa: Un Legado inigualable