Los niños que crecen en la violencia están expuestos, con frecuencia, a un desarrollo emocional patológico. Según Erikson, aprender a tenerle confianza a una persona es la tarea principal de los niños durante el primer año de vida. La confianza ofrece el fundamento necesario para el desarrollo futuro y crea la base para la auto confianza y el respeto a sí mismo.
La capacidad de un niño de tenerle confianza a las personas depende de la capacidad de la familia para proveer un nivel de cuidado constante y de responder a las necesidades del niño en cuanto a amor y estimulación, el nivel de cuidado se ve afectado cuando la familia del niño vive en una comunidad afectada por la violencia y cuando se teme por su seguridad física.
Por otro lado se ve comprometida cuando los padres no pueden ofrecer al niño el cuidado necesario debido a su estabilidad emocional, pues sus esfuerzos por garantizar la seguridad se ven afectados.
Consecuencias de la violencia
Cuando los niños cumplen aproximadamente los dos años, tiene un impulso interior de experimentar las habilidades adquiridas, como caminar, saltar, trepar, estas habilidades se deben de practicar en espacios abiertos preferentemente no dentro de espacios pequeños, como parques o escuela, pero actualmente se vive un alto índice de criminalidad lo que no permite con frecuencia que esto suceda, teniendo que experimentar en pequeños departamentos estas habilidades adquiridas lo cual restringe sus actividades y por lo tanto los padres también restringen las actividades de sus hijos dentro de la casa, esto ocasiona a veces disrupciones en su relación con el resto de la familia.
Durante el preescolar, los niños se encuentran listos para salir de casa y establecer nuevas relaciones y aprender sobre otras personas, sin embargo si la comunidad en la que viven encuentran violencia y peligro a los niños se les prohíbe salir a jugar, ir a los parques.
CUANDO LA ENERGÍA DE LOS NIÑOS SE CONSUME EN SU DEFENSA PROPIA O EN MIEDOS PRODUCIDOS POR LA VIOLENCIA, TIENE MAYORES DIFICULTADES EN LA ESCUELA”. (Craig, 1992)
Claudia Elena Díaz Lozano Lic. En Pedagogía experta en bullying y educación para la paz.
Noticias relevantes
-
México refuerza su liderazgo turístico con apoyo del sector de cruceros internacional
-
México y Cuba fortalecen lazos con nuevo acuerdo de cooperación turística 2025–2028
-
Coro Municipal de Cancún logra doble oro en los European Choir Games
-
Cancún, sede pionera del laboratorio SALAR en la 45ª Muestra Nacional de Teatro
-
La Orquesta Delio Valdez Regresa a Mar del Plata con “El Desvelo”