LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS REVELA LA LISTA EXTENDIDA DE LAS POSICIONES DEL 51-100 PARA 2025

Latin America’s 50 Best Restaurants ha dado a conocer hoy su lista extendida de restaurantes clasificados del puesto No. 51 al No. 100, destacando la rica diversidad culinaria de toda la región. La presentación de esta lista se realiza en el marco de la anticipada ceremonia de entrega de premios que se llevará a cabo el 2 de diciembre en Antigua, Guatemala.

La lista del 51-100 abarca un total de 26 ciudades latinoamericanas y incluye 13 nuevos restaurantes que han logrado hacerse un espacio en el competitivo ámbito gastronómico, reflejando el constante crecimiento y evolución de la cocina en la región. Entre ellos destaca Shizen, situado en Lima, que hace su debut en la posición No. 62. Además, El Papagayo en Córdoba celebra su regreso a la lista en el puesto No. 78.

São Paulo se posiciona como la ciudad líder en la lista extendida, con un total de seis restaurantes, lo que reafirma su relevancia en el mapa gastronómico mundial. Buenos Aires, Ciudad de México, Ciudad de Panamá y Santiago también sobresalen al contribuir con cuatro restaurantes cada una a esta reconocida lista.

Nuevos talentos y regresos notables

La inclusión de restauradores y conceptos innovadores es un sello distintivo del ranking de este año. La aparición de nuevos nombres en la lista, como *Cepa (No. 73)* de São Paulo y *Umi (No. 72)* de Ciudad de Panamá, resalta la constante renovación del sector. También llama la atención el retorno de Pujol en la Ciudad de México, que conserva su posición No. 51, mientras que Origem en Salvador ocupa el segundo lugar con el No. 52.

Por otra parte, desde Buenos Aires, se destaca la llegada de Ness (No. 64), junto a la consolidación de otros establecimientos como Mishiguene (No. 69) y Gran Dabbang (No. 70). Esta continuidad evidencia el compromiso de las ciudades por mantener estándares elevados en gastronomía.

Es importante señalar que, a pesar de que muchas de las entradas se mantienen firmes, la lista del 51-100 también se enriquece con nuevas propuestas, posicionando así a la región como un hervidero de creatividad e innovación culinaria. El chef Inés Páez Nin, más conocida como Chef Tita, se suma a la lista con Aguají (No. 88) en Sosúa, y recibe el American Express One To Watch Award.

William Drew, Director de Contenidos de Latin America’s 50 Best Restaurants, expresó su satisfacción: “Presentamos con gran placer la lista del 51 al 100, una clara muestra del talento notable que enriquece nuestro panorama gastronómico. Este listado no solo resalta los destinos culinarios, sino que también celebra la diversidad cultural que define a América Latina.”

Un reconocimiento a la excelencia

Los restaurantes incluidos en esta lista serán honrados durante la ceremonia oficial de premiación que se celebrará por primera vez en Centroamérica. Adicionalmente, se otorgarán premios especiales, entre ellos el Latin America’s Best Female Chef Award, el Latin America’s Best Pastry Chef Award y el Latin America’s Best Sommelier Award, reconociendo así la excepcionalidad de individuos destacados en la industria.

El evento en Antigua incluirá las sesiones #50BestTalks, donde líderes del sector discutirán temas relevantes que impactan la comunidad gastronómica actual. Asimismo, durante la semana se organizarán cenas colaborativas en las que chefs de renombre se asociarán con restaurantes locales para ofrecer experiencias exclusivas a los comensales.

La revelación final de la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants 2025 se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de 50 Best, a partir de las 20:00 hora de Guatemala, el 2 de diciembre de 2025.

Integridad y metodología en la votación

Para garantizar la autenticidad del proceso de clasificación, Latin America’s 50 Best Restaurants colabora con Deloitte como su socio oficial de adjudicación independiente. La Academia, compuesta por 300 expertos del sector seleccionado rigurosamente, contribuye mediante un voto preparado que refleja su experiencia directa en las mesas de los mejores restaurantes de la región.

Este proceso meticuloso asegura que se mantenga la integridad la lista 2025, promoviendo un espacio para que la excelencia culinaria no solo sea reconocida sino también celebrada en toda su variedad.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA