El próximo 5 de octubre de 2025, los Parques del Río Medellín se transformarán en un vibrante espacio de conexión entre el arte y la ecología con la celebración de la tercera edición de La Siembra Festival. Este evento, que se extenderá desde las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche, contará con una programación de nueve horas que fusionará sonidos de folktrónica, músicas urbanas alternativas y melodías que invitan a la contemplación, todo ello bajo el lema “Amor por la música + Respeto por la naturaleza”.
La Siembra Festival es una iniciativa del sello Grabaciones Tierranegra, que desde su creación en 2023 ha buscado unir la música alternativa con una sólida conciencia ambiental. En sus primeras ediciones, el festival fue testigo de la participación de 16 artistas y más de 50 emprendimientos locales, además de presentar charlas sobre sostenibilidad que han contribuido a crear un espacio de reflexión sobre nuestro entorno.
Este año, el cartel contará con destacados artistas como Pernett, Inner Groove, Frailejón, Wana, eme Zzz, Karmata Blues y Dj Kath, quienes representarán la diversidad sonora colombiana a través de propuestas que vibran con la naturaleza y el espíritu del festival. La música será solo una parte de la experiencia, ya que también habrá un mercado sostenible con cerca de 40 emprendimientos locales que ofrecerán productos para el bienestar y la decoración, fomentando hábitos de consumo conscientes.
Además, el festival incluirá tres charlas cautivadoras que abordarán temas actuales sobre la intersección entre arte y ecología. Estas serán impartidas por expertos en sostenibilidad, como la divulgadora científica Cristina Romero y representantes de Hábitat Compostaje y el Bazar de la Confianza.
La Siembra Festival no solo busca deleitar con música; su objetivo es inspirar acciones concretas hacia la preservación del medio ambiente. A través de campañas ambientales y acciones eco-conscientes, el evento se convierte en un faro de cambio, demostrando que el arte y la naturaleza pueden coexistir y florecer juntos. Con este enfoque integral, La Siembra se consolida como un referente en la promoción de un futuro más sostenible en Medellín y más allá.