El gobierno de Quintana Roo difundió esta semana la convocatoria 2022 de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), proceso que será en línea y gratuito dirigido a los establecimientos y prestadores de servicios certificados, que deseen obtener el Sello Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes (WTTC).
La CPPSIT tiene como objeto apoyar a al sector turístico de Quintana Roo en la incorporación y fomento de buenas prácticas de seguridad sanitaria al interior de los establecimientos turísticos.
La certificación está dirigida a: Empresas Turísticas Fijas (Agencias de viajes, Agencias integradoras de servicios, Alimentos y bebidas, Arrendadoras, Balnearios y parques acuáticos, Campos de golf, Empresas comunitarias, Empresas de hospedaje, Marinas turísticas, Operadoras de aventura/naturaleza, Operadoras de buceo y actividades acuáticas, Parques temáticos, Spa, Transportadoras turísticas terrestres, Transportadoras turísticas acuáticas.
También pueden aplicar Empresas Turísticas Complementarias como Bares y discotecas, Club de playa, Delfinarios, Joyerías, Salones de belleza, Venta o renta de mobiliario y equipo de buceo (artículos acuáticos, Paradores turísticos, Parques, Museos y Servicios Turísticos como Guías de turistas, Taxistas, Masajistas, Artesanos y Náuticos.
El sistema se encontrará disponible el 24 de enero para el proceso de refrendo de las empresas e instalaciones turísticas, mientras que los nuevos registros podrán realizarse a partir del 31 de enero, en la liga: https://qroo.gob.mx/cppsit
Noticias relevantes
-
Aumento del 4.6% en la llegada de turistas a zonas arqueológicas en México durante 2025
-
México refuerza su liderazgo turístico con apoyo del sector de cruceros internacional
-
Pescadores de Punta Allen arrancan la temporada de langosta con esperanza y desafíos
-
México y Cuba fortalecen lazos con nuevo acuerdo de cooperación turística 2025–2028
-
Cancún iza 49 Banderas Blue Flag y se consolida como líder en sostenibilidad turística