Esta semana comenzó la Jornada de Atención Médica y la Campaña de Detección de VIH, que implementa el gobierno del estado de Yucatán a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) y el Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm).
El servicio es otorgado por un equipo de 19 voluntarios de la organización Medical Impact, especialistas en salud, que abarcan las áreas de enfermería, educación médica, medicina general, pruebas de VIH, psicología y fisioterapia, y que estarán brindando atención en las comunidades de Cuncunul, Chikindzonot, Chankom y Yaxcabá, hasta al 22 de enero, de forma alternada, entre las 9 a 17 horas.
Dentro de los servicios que se ofrecerán, están medicina general, rehabilitación, consultas psicológicas, pruebas rápidas de VIH y módulos tanto para desparasitar como para aplicar vacunas contra influenza; la hexavalente, que previene difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B; BCG, que combate la tuberculosis, y triple viral, para sarampión, rubéola y parotiditis.
La titular de la APBPY, Zhazil Méndez Hernádez, agradeció a las y los voluntarios, por trabajar a la par con esta dependencia, mientras que el doctor Giorgio Alberto Franyuti, uno de los participantes de estos esquemas, invitó a que la gente se acerque a las unidades que se instalará en las referidas demarcaciones, para acceder a sus revisiones.
Noticias relevantes
-
Lanzan campaña para explorar Yucatán mediante siete rutas turísticas
-
Samantha Frachey, ejemplo de evolución en la industria hotelera en Quintana Roo
-
Reunión mensual del Club Skal 723 en Impression Isla Mujeres, un encuentro gastronómico y de networking
-
Confianza Inversionista Impulsa la Cuarta Transformación en el Turismo de Quintana Roo
-
Entrevista a Dolores López Lira: Una historia de pasión y resiliencia en el turismo mexicano