Quintana Roo es el cuarto estado con mayor número de personas flotantes, por ello, existe una diversidad de indígenas y lenguas que pierden su identidad al involucrarse en lo “novedoso” que hallan en sus destinos turísticos.
El encargado del foro realizado para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, bajo el auspicio del Gobierno de Quintana Roo, Luis Ariel López Castro, resaltó la importancia de que los indígenas conozcan sus derechos y que no solo los recuerden en esta fecha en la que lo conmemoran.
Pidió a la sociedad ser equitativa e incluyente, pero sin olvidar a los pueblos indígenas, ya que, por el simple hecho de ser indígenas, no son tomados en cuenta en diversos aspectos, principalmente, en la política.
Lopez Castro señaló que el gobierno debe estar comprometido en darles capacitación a los pueblos indígenas para conocer sus derechos, incluirlos en programas sociales, y darles derecho a la educación para que las comunidades salgan de las precarias condiciones en las que están.
En dicho foro participaron delegados, subdelegados, comisariados ejidales y fuerzas vivas de las comunidades indígenas, quienes reconocieron el poco interés que se les da para conocer sus derechos.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya
-
Cena de Winelovers en Lorenzillo’s Cancún: Un festín de sabores y aromas
-
Garantiza Ana Paty Peralta playas limpias y certificadas en Cancún
-
Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina en Benito Juárez