Las Secretarías de los organismos regionales y de integración en la región del Caribe que acudieron a la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE), expresaron su compromiso de apoyar y fortalecer las acciones de sus membresías para renovar, promover y consolidar la asociación birregional con la UE.
Al finalizar la Cumbre celebrada en Bruselas esta semana los organismos señalaron que el apoyo se dará mediante un diálogo constructivo y permanente con pleno respeto a la soberanía de los pueblos, su diversidad económica, social y cultural, en el marco de la Declaración de la Cumbre.
“Acordamos profundizar la alianza estratégica de nuestros esquemas de integración en la identificación y definición de los ámbitos de acción, cooperación conjunta, construcción de capacidades, y proyección regional, a través de la construcción de una matriz programática que permita identificar áreas de interés y colaboración mutua, en miras a la optimización de esfuerzos y recursos que responda con acciones concretas a las necesidades de América Latina y el Caribe”, expresaron a través de un comunicado.
En el texto afirman que promoverán de manera efectiva la cooperación y convergencia entre los diversos actores regionales con otros actores internacionales y con la Union Europea, con el propósito de incentivar la integración para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
El comunicado está firmado por el Sistema Económico Latinoamericano (SELA), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad Andina (CAN), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM) y Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Su participación en la Cumbre fue en calidad de observadores.
Noticias relevantes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025