Impulsan la “Economía Azul” para proteger los océanos

En el marco del 3er Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, inaugurado por la Gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la necesidad de un enfoque multidisciplinario para desarrollar políticas públicas que promuevan tanto el crecimiento económico como la conservación de los océanos.

Durante su intervención, Peralta enfatizó que “aquí en Cancún lo entendemos con claridad: todo lo que hacemos en la tierra, tarde o temprano, llega al mar”. En este sentido, destacó la urgencia de transitar hacia una economía azul sostenible, en respuesta a los crecientes desafíos ambientales que enfrenta el planeta.

El evento, realizado en la Universidad Anáhuac Cancún del 20 al 22 de agosto, reunió a investigadores, empresarios, representantes gubernamentales y miembros de la sociedad civil, quienes colaboraron en la búsqueda de soluciones innovadoras para preservar el entorno marino y asegurar un futuro viable para las próximas generaciones. La Gobernadora Lezama agregó que es crucial no solo extraer recursos naturales del océano, sino también protegerlos de manera sostenible, resaltando que se proyecta que para 2050 habrá más plástico que peces en el mar, dada la alarmante cantidad de entre 14 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos que se vierten anualmente en nuestros océanos.

El director del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez, explicó que la economía azul, un concepto desarrollado por la Comisión Europea en 2008, se refiere a la gestión responsable de los recursos marinos y costeros. Este enfoque busca fomentar actividades que generen crecimiento y empleo sin comprometer la salud de los ecosistemas oceánicos, abarcando sectores como la pesca, el turismo, la acuacultura, las energías renovables marinas y el transporte.

A lo largo del foro, se llevarán a cabo conferencias magistrales y paneles de discusión centrados en temas críticos, como la pesca y acuacultura sostenible, la restauración y conservación ecológica, y las implicaciones de la extracción de hidrocarburos y minería en el entorno marino.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA