El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), en nombre del Gobierno del Estado, llevó a cabo una visita técnica a la planta MegaFlux como parte de su primer acercamiento al innovador autobús eléctrico Taruk. Este modelo, pionero en el ámbito nacional, ha sido diseñado y fabricado completamente en México, destacando las capacidades del talento local en alianza con la empresa DINA.
Durante la visita, se presentaron las características sobresalientes del autobús Taruk, que tiene una capacidad para 60 pasajeros y, lo más significativo, opera con cero emisiones contaminantes. Estas cualidades lo convierten en una opción viable y sostenible para mejorar el transporte urbano en diversas ciudades del país, donde ya ha sido probado con éxito en diferentes entornos.
MegaFlux también expuso sus planes integrales de electrificación de flotas, los cuales incluyen la conversión de unidades diésel a eléctricas, destacando la importancia de optimizar los recursos públicos mientras se reduce el impacto ambiental generado por el transporte convencional. Esta iniciativa no solo se enfoca en modernizar el parque vehicular, sino también en fortalecer la economía y la cadena productiva nacional.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la incorporación de estos autobuses Taruk al sistema de transporte de Quintana Roo. Esta decisión está alineada con el Plan México y las orientaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, que promueve la producción nacional frente a opciones importadas.
El autobús Taruk cuenta con la certificación “Hecho en México” y su fabricación local garantiza un soporte técnico inmediato y disponibilidad de refacciones. Además, se estima que genera cinco veces más valor y ocho veces más empleos en comparación con un autobús importado.
Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso hacia la electromovilidad, impulsando el desarrollo tecnológico, promoviendo una economía más fuerte y facilitando un transporte más limpio y eficiente para todos los quintanarroenses.