Durante 2021, 90 mil 525 personas murieron por tumores malignos en México lo que corresponde al 8.1 por ciento de las defunciones en el país, de esta cifra, 7 mil 973 muertes se debieron al cáncer de mama, de las cuales 99.4 por ciento fueron mujeres y 0.6 por ciento, hombres.
De acuerdo a datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, presenta datos sobre las defunciones de personas de 20 años y más por este padecimiento y con base en cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021, de las defunciones en mujeres por tumores malignos, 17 por ciento se debió a este cáncer.
El INEGI informó que la tasa más alta de defunciones por cáncer de mama se registró en las mujeres de 60 años y más, donde se presentan 48.24 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.
En tanto, en el grupo de mujeres de 20 años y más, se registran 18 defunciones por cada 100 mil mujeres a nivel nacional.
En México, durante 2021, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones y de las personas que perdieron la vida, 644 mil 58, es decir, el 58 por ciento, fueron hombres, y 472 mil 375, equivalente al 42 por ciento, fueron mujeres.
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global