Fiesta con la Guelaguetza 2025

La vibrante multiculturalidad que caracteriza a Cancún se prepara para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: la Guelaguetza 2025. Este gran evento, respaldado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y organizado a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, que dirige Carlos López Jiménez, se realizará del 1 al 3 de agosto en el icónico Parque de las Palapas.

La Guelaguetza Cancún, considerada como la segunda más grande de México, regresa tras un año de pausa, prometiendo reunir a miles de cancunenses y turistas en una celebración que rendirá homenaje a la vasta riqueza cultural, musical, dancística y gastronómica de las siete regiones del estado de Oaxaca. Este año, en colaboración con la comunidad oaxaqueña local y la Asociación Unidos Benito Juárez A.C., el evento se propone resaltar la importancia de las tradiciones mexicanas en un entorno diverso y acogedor.

Uno de los aspectos más destacados de esta celebración es la participación de una comitiva de más de 80 representantes de Oaxaca, quienes llevarán consigo las raíces y tradiciones de su tierra natal. Entre los números más esperados está la actuación de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán y la reconocida Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco, bajo la dirección del maestro Nicandro Hernández García. Estas presentaciones ofrecerán al público un espectáculo vibrante que incluye danzas tradicionales como el Jarabe Mixteco, la Danza de la Pluma, así como los sones y jarabes de diversas localidades oaxaqueñas.

Complementando el programa artístico, la Guelaguetza también ofrecerá una muestra gastronómica y artesanal, brindando a los asistentes la oportunidad de degustar platillos icónicos como el mole negro, las tlayudas y los tradicionales chapulines, entre otros. De esta manera, la Guelaguetza Cancún se reafirma como un evento que no solo celebra la cultura de Oaxaca, sino que también fomenta la unidad y la diversidad en el corazón del Caribe mexicano.