Festival Intercultural de las Naciones en Logroño 

Logroño, la capital de La Rioja, se convierte en el epicentro de la diversidad cultural del 1 al 13 de julio gracias a la llegada del Festival Intercultural de las Naciones. Este evento, que por primera vez se celebra en la ciudad, transformará el emblemático Paseo del Espolón en un auténtico viaje por el mundo, ofreciendo a los asistentes una experiencia multicultural sin precedentes.

Tras más de tres décadas de itinerancia por diversas ciudades españolas, el festival llega a Logroño con un programa que combina gastronomía internacional, música en vivo y danzas de culturas de todo el mundo. Más de 50 artistas se darán cita en el escenario principal durante trece días de actuaciones, donde se incluirán tributos internacionales y destacados grupos locales. El público podrá disfrutar de danzas orientales, tango argentino, samba brasileña y mariachi mexicano, además de diversas actividades diseñadas especialmente para los más pequeños.

Entre las actividades más destacadas figuran el Día Iberoamericano, que contará con la entrega de Premios a la Integración a chefs con estrella Michelin como Carolina Sánchez (Ikaro) y Mariana Sánchez (Ajonegro), y el Día de Ucrania, en colaboración con la Asociación Ucrania Rioja y el Centro de Danza Anna Dzioubenko. Estas iniciativas destacan el compromiso del festival con la integración y la sostenibilidad.

El Festival Intercultural de las Naciones no solo se enfocará en la fusión cultural, sino que también ofrecerá una amplia oferta gastronómica representativa de los cinco continentes en un mercado global de artesanía. Además, uno de los grandes atractivos será el casting para el Talent Show Excelencia Logroño, gestionado por la reconocida directora de casting Ana Mancina y el director artístico de GOT TALENT España, Carlos Rodríguez. Los interesados en participar podrán enviar sus solicitudes a los correos [email protected] o [email protected], incluyendo dos vídeos: una presentación personal y un fragmento de su actuación, cada uno con una duración de un minuto.

La inauguración oficial del festival se llevará a cabo el 1 de julio a las 19 horas en el Ayuntamiento de Logroño, y todos los conciertos serán gratuitos. 

Este verano, Logroño no solo será testigo de un evento cultural excepcional, sino que se convertirá en un punto de encuentro para celebrar la diversidad y la convivencia pacífica entre culturas.