La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que México vivirá una edición histórica en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde será el País Invitado. Este evento se perfila como un momento clave para mostrar al mundo la riqueza cultural, natural y turística de México.
Rodríguez Zamora destacó que el pabellón mexicano estará compuesto por una superficie de 1,780 m², la más grande en la historia del país, representando a los 32 estados y las tres sedes de la Copa del Mundo 2026. “Hoy llegan 32 estados; artesanas y artesanos, cocineras y cocineros, guías de turismo, turoperadores, agencias de viaje y muchos más”, subrayó la funcionaria.
Se espera que alrededor de 800 representantes del sector público y privado conformen la delegación más numerosa de México en la historia de Fitur. El evento incluirá una serie de activaciones culturales y gastronómicas en puntos emblemáticos de Madrid, con el objetivo de acercar la cultura mexicana al público español.
Una de las estrategias más destacadas será “Ventana a México”, un espacio en la Residencia del Embajador de México en España, donde los estados podrán mostrar su oferta turística y cultural. Además, se llevarán a cabo seminarios, webinars y presentaciones para fortalecer los lazos con la industria turística española.
El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, elogió esta participación y la consideró una gran celebración de arte, cultura y gastronomía. La directora de Fitur, María Valcarce Rodríguez, también reconoció la importancia de esta participación para el desarrollo económico y social del turismo en México.
La expectativa es alta, y el Gobierno de México busca superar la afluencia de más de 250 mil visitantes registrada en 2025, aspirando a consolidar al país como un referente internacional en turismo. Con este enfoque, México se prepara para vivir una experiencia inolvidable, llevando sus tradiciones y sabores a Madrid en esta reconocida feria internacional.