-Corrige en el momento sin gritos y mucho menos golpes.
-No fomentes el miedo en tus hijos, ello los aleja, asusta y dejan de confiar en ti.
-Descalifica el hecho, no a la persona.
-No compares a tu hijo con otros niños.
-Se constante y coherente en los límites.
-Nunca lo avergüences.
-Tu cariño le da seguridad en su actuar.
-Proporciónale un descanso corrido y seguro.
-Ayúdalo a reconocer sus emociones y gestionarlas de la mejor forma.
-Abrázalo, bésalo y dile cuánto lo quieres.
por Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
Mara Lezama y Josefina Rodríguez impulsan la coordinación entre gobierno y sector privado
-
Quintana Roo implementa la plataforma “Lunit Insight MMG”, una innovadora herramienta destinada a la detección temprana del cáncer de mama
-
Celebración del Festival “Janal Pixan 2025”, un encuentro multicultural en Cancún
-
El Bolero Vuelve a Cancún: Diana Vanoni y Trío Los Dandys en el Teatro de Cancún
-
Cancún sede potencial de las Selecciones en el Mundial de Fútbol 2026
