A partir del 17 de junio se activaron actividades no esenciales en el estado de Querétaro, que incluye el sector de servicios.
Las actividades se reactivaron de acuerdo a los siguientes porcentajes: hoteles al 30%; restaurantes y cafeterías al 50%; peluquerías, estéticas y barberías al 50% y sólo mediante citas; parques, plazas y espacios públicos abiertos al 50%; mercados, súper mercados y comercio en general al 75% y manteniendo la medida de una persona por familia; gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes, al 30% y únicamente por medio de citas; centros comerciales al 25%; centros religiosos y templos al 25%, sin celebración de servicios religiosos; deportes profesionales, únicamente juegos a puerta cerrada y sin público.
Lo anterior fue informado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), a través de su titular Marco Antonio del Prete Tercero.
El funcionario informó que a través del programa Querétaro Fuerte para la Reactivación Económica, a través del cual se dotará de herramientas a las empresas queretanas que se vieron afectadas por la contingencia sanitaria causada por COVID-19, para retomar el ritmo de crecimiento y generación de empleo en Querétaro.
Del Prete Tercero informó que se aplicará una bolsa de 470 millones de pesos para que la economía queretana retome su ritmo a través de los programas que opera la SEDESU, en los que se incluye capacitación, equipamiento y financiamiento, además del uso de una plataforma de vigilancia epidemiológica, la cual funcionará como enlace directo entre las empresas y las autoridades de salud en el estado.
Por Patricia Ramírez
Noticias relevantes
-
Recibe Cancún más de 14 millones de pasajeros en cinco meses
-
Destinará Estados Unidos más de 100 millones de dólares a asistencia de la Comunidad del Caribe
-
Se consolida Medellín como sede de empresas de tecnologías de la información
-
Anuncia Marcelo Ebrard su separación de la Secretaría de Relaciones Exteriores: buscará liderar los Comités de Defensa de la 4T de Morena
-
Avanza el Caribe en eliminación de productos con mercurio