La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer los avances significativos de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, que, según el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), proyecta una derrama económica histórica de 472.5 millones de pesos (mdp).
Durante su presentación, Rodríguez Zamora resaltó que esta iniciativa no solo busca posicionar a México como un destino competitivo en el ámbito del turismo deportivo, sino que también promueve la Prosperidad Compartida y el bienestar social a través de la celebración de eventos deportivos de alta relevancia. Hasta el tercer trimestre del año, se han gestionado 42 eventos en 16 disciplinas que han atraído a más de 73 mil 282 asistentes en ocho estados del país.
La visionaria secretaria anunció que el 2026 será el “Año del Turismo Deportivo en México”, destacando una agenda nacional e internacional destinada a consolidar al país como un referente mundial en este sector. “Con esta estrategia estamos llevando a México a competir en la gran liga del turismo deportivo, proyectando una imagen de país moderno, activo e inclusivo”, afirmó.
Rodríguez Zamora delineó cuatro ejes fundamentales para transformar la relación entre deporte y desarrollo:
- Posicionar a México como líder en turismo deportivo.
- Promover vínculos con las comunidades locales y fortalecer la economía.
- Diversificar la oferta turística, integrando actividades deportivas en diversos entornos.
- Impulsar el deporte como motor de inclusión y bienestar social.
La secretaria también mencionó planes concretos para 2026, incluyendo la formación de profesionales en el sector y el desarrollo de instalaciones deportivas de clase mundial. Además, se buscará que México sea sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo, colocándolo en el centro del diálogo internacional sobre innovación y sostenibilidad.
“Hoy, junto con Cometud, damos un paso firme para que México corra, nade, pedalee y juegue hacia un futuro más próspero. El turismo deportivo es una puerta hacia el desarrollo sostenible y el bienestar social en todo el país”, concluyó Rodríguez Zamora.