En el marco del Tianguis Turístico Edición 49, entrevistamos al presidente nacional de Skal, Gabriel Larrea, quien recientemente inauguró el stand de la asociación. Este año se celebró un hito importante: el hermanamiento número 269 a nivel mundial. La atmósfera vibrante y el entusiasmo por el crecimiento de Skal se palpaban en el ambiente.
Crecimiento y Avances de Skal
Gabriel, ¿cómo te sientes con los avances que ha logrado Skal como asociación?
“Es una maravilla. Te daré un poco de antecedentes. Skal es una asociación de profesionales del turismo. En México somos cerca de mil socios, aproximadamente 960, y esperamos superar esa cifra este año. Nuestro crecimiento ha sido sostenido, evidenciando un gran interés en participar”, mencionó Larrea con orgullo.
El Tianguis Turístico fue el escenario perfecto para la firma de importantes hermanamientos, incluyendo el de Tijuana con la Ciudad de México y Ensenada con la misma. “Estos hermanamientos son la base de alianzas comerciales y culturales que nos permitirán hacer más negocios y fortalecer la conexión entre diferentes destinos”, agregó.
Hoy fue un día especial, ya que también se firmó un hermanamiento entre Ensenada Valles Vitivinícolas y Barcelona, España. “Esto es un reflejo del trabajo conjunto y la autonomía de las 27 asociaciones que operan bajo el paraguas de Skal, fomentando tanto el intercambio cultural como los negocios”.
El Impacto Social de la Asociación
Uno de los aspectos que más destacan en la gestión de Larrea es la responsabilidad social. Durante su mandato, han entregado 500 desayunos a migrantes a través de los clubes de todo el país. “Como empresarios, tenemos la responsabilidad de ayudar a quienes no cuentan con las mismas oportunidades. Hoy, gracias a nuestros esfuerzos y la colaboración de patrocinadores, logramos ofrecer un desayuno nutritivo a personas en situación de calle”, explicó Larrea.
Con emotivas palabras, relató cómo esta iniciativa se llevó a cabo: “Organizamos un grupo de 30 voluntarios que trabajaron desde la madrugada para preparar los alimentos. La satisfacción de poder ayudar a quienes lo necesitan es indescriptible”.
Proyectos a Futuro
Sobre sus planes para 2025, Larrea destacó una alianza con las asociaciones del Pacífico: “Queremos dar personalidad propia a cada uno de los puertos y destinos, diferenciándolos en el mercado turístico. Nos reuniremos en mayo para establecer un programa de trabajo”.
Para lograrlo, buscarán colaborar estrechamente con las autoridades locales y desarrollar políticas públicas que respondan a las necesidades del sector turístico. “Es fundamental que nuestra voz como empresarios sea escuchada, ya que estamos en el terreno y sabemos lo que se necesita para impulsar el turismo de manera sostenible y responsable”.
Promoviendo el Turismo Comunitario
A medida que avanza la conversación, el presidente de Skal enfatiza el papel de la iniciativa privada en el desarrollo del turismo comunitario. “El enfoque debe ser desde la iniciativa privada hacia el gobierno. Hemos recibido reconocimiento internacional por proyectos de turismo comunitario, demostrando que los empresarios podemos generar un impacto positivo en nuestras comunidades”, subrayó.
Un Tianguis Histórico
Finalmente, discutimos la importancia del Tianguis Turístico 2025. “Es maravilloso que haya llegado al norte del país, donde la cultura es diferente y se puede experimentar una fusión única. La colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada ha sido clave para llevar a cabo este evento”, concluyó Larrea, esperanzado por el éxito que traerá a todos los participantes.
Desde el stand de Skal, se respira un aire de optimismo y unidad, reafirmando que “Unidos Podemos Más” es más que una frase; es el lema que guiará a la asociación en este nuevo capítulo. Con miras al futuro, Gabriel Larrea se muestra comprometido con hacer del turismo en México un pilar de desarrollo sostenible y solidario.
El Tianguis Turístico 2025 no solo representa una oportunidad comercial, sino también una plataforma para fortalecer la comunidad turística y contribuir a la mejora social en el país. La visión de Larrea y su equipo, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de la asociación y el turismo mexicano.
Noticias relevantes
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Compartirá el productor Santiago García Galván su conocimiento en diplomado especializado
-
Han disfrutado 150 mil personas del monólogo “Soltera pero no sola” de Claudia Cervantes
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Aqua Nick Riviera Maya recibe en Alemania máximo reconocimiento de la industria de entretenimiento