Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

El Estado de Jalisco se prepara para recibir la 32ª edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, un evento que desde 1994 se ha consolidado como un referente cultural de México ante el mundo. Celebrándose del 27 de agosto al 7 de septiembre, esta edición promete ser inolvidable y se llevará a cabo en 11 de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, abarcando 8 municipios y 2 importantes centros comerciales en Zapopan y la zona metropolitana de Guadalajara.

Con el objetivo de ampliar la experiencia cultural más allá de Guadalajara, este año el festival visitará destinos emblemáticos como Ajijic, Cocula, Tlaquepaque, y Tequila, entre otros. Se espera que miles de familias y visitantes nacionales e internacionales se reúnan para disfrutar de un repertorio que resalta el orgullo y las tradiciones mexicanas, en un evento que, además, celebra la declaración del mariachi y la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante los 12 días de festividades, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo el Certamen de la Embajadora del Mariachi y la Charrería, donde se reconocerá a una figura femenina representativa de esta rica tradición. La “Voz del Encuentro” ofrecerá una plataforma para artistas emergentes del género, mientras que el Concierto Magno, que se realizará en el Auditorio Telmex, combinará el talento del Mariachi Internacional CHG con la Orquesta Filarmónica de Jalisco en un concierto sinfónico junto a agrupaciones icónicas como Pandora y Flans.

Las Galas del Mariachi, que tendrán lugar en el histórico Teatro Degollado, reunirán a los mejores mariachis del mundo, ofreciendo un espectáculo único cada noche. El evento culminará con la participación de Dina Buendía, una de las voces más representativas de la música mexicana, prometiendo dejar una huella duradera en esta extraordinaria celebración.

Cada presentación será una oportunidad para promover el turismo local y reafirmar el compromiso de Jalisco con su rica herencia cultural, acercando a miles de visitantes a la magia de la música vernácula y el folclore mexicano.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA