Alejandro Camacho, reconocido como uno de los grandes actores de México, presenta su más reciente proyecto teatral: “El teatro del Terror”. Este montaje, que homenajea a las obras de H.P. Lovecraft y Edgar Allan Poe, se erige como el primer espectáculo triunfador en México dentro del género de terror, inaugurando una tradición que posteriormente inspiraría otras producciones como “La dama de negro” y “Drácula”. Estrenada por primera vez en 1976, esta obra se ha convertido en un hito cultural que resuena incluso en la actualidad.
Bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón, “El teatro del Terror” abordará dos relatos emblemáticos: “La declaración” de Lovecraft y “El corazón delator” de Poe. Camacho ha señalado que la interpretación de estos textos le ofrece herramientas valiosas para explorar los miedos más profundos de la audiencia. En sus palabras, “Ambos son monumentales, maravillosos”, lo que subraya su ambición de romper la cuarta pared y hacer que el espectador se sienta parte integral de la experiencia.
Este montaje, que se estrenará el 28 de marzo en el Teatro de las Torres en Ciudad Satélite, Edo. de México, busca recrear una atmósfera envolvente a través de elementos auditivos y visuales cuidadosamente diseñados, incluidos los efectos de iluminación y la música de Jorge Reyes y Max Jones. Camacho destaca que, a pesar de los avances tecnológicos en el ámbito teatral, la esencia del teatro reside en la interpretación humana y la conexión emocional que logra establecer con el público.
Con una fuerte inclinación hacia la literatura de terror, Camacho se encuentra actualmente releyendo “Macbeth” de William Shakespeare, notando que, aunque no sea estrictamente de horror, contiene elementos oscuros que pueden enriquecer su actuación. Esta pasión por la literatura lo ha llevado a interpretar varios personajes icónicos en el género, incluyendo a Drácula, lo cual refleja su compromiso y talento en el escenario.
Tras el estreno, “El teatro del Terror” emprenderá una gira nacional que abarcará ciudades como Zacatecas, Aguascalientes, Saltillo, Monterrey y Tijuana, entre otras. Además, el espectáculo regresará para una temporada en el Teatro Silvia Pinal, con funciones programadas a partir del 8 de mayo.
Camacho concluye su reflexión destacando la importancia del trabajo y la dedicación en la actuación, así como su creencia en energías que nos rodean, asegurando que el talento es algo que se cultiva. Con la anticipación generada en torno a esta producción, “El teatro del Terror” promete ser una experiencia inolvidable que conectará emocionalmente a la audiencia con los relatos de dos maestros del horror.
Noticias relevantes
-
Abix celebra 6 años de transformación digital y expansión en Quintana Roo
-
Premian a Yucatán en los Gastrolab 2025
-
Nueva Presidenta Electa de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.