????????????????????????????????????

El Ballet Folklórico de Amalia Hernández en el Palacio de Bellas Artes

En un homenaje inigualable al arte y a la cultura mexicana, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández conmemorará el 108 aniversario del natalicio de su fundadora con dos presentaciones magistrales en el emblemático Palacio de Bellas Artes. Estas funciones no solo rinden tributo a la madre y promotora de la danza folklórica en el país, sino que también subrayan la influencia perdurable de su legado artístico a lo largo de generaciones.

Salvador López López, director general del Ballet e integrante de la tercera generación de la familia Hernández, enfatizó la importancia de estas funciones como un homenaje integral. “Cada presentación es también un acto de memoria familiar; celebramos a Amalia no solo como artista, sino como la abuela y madre que sembró en nosotros la convicción de que la danza puede transformar vidas”, expresó durante una conferencia de prensa. Esta perspectiva resalta el profundo arraigo emocional que el ballet mantiene con su fundadora.

La actual directora artística y hija de Amalia, Viviana Basanta Hernández, complementó las palabras de su hermano, afirmando que el legado de su madre sigue vivo, pues fue edificado desde el seno familiar y comunitario de la danza.

Las presentaciones tendrán lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde el folklore mexicano se fusionará con el ballet clásico gracias a la colaboración con la Compañía Nacional de Danza, programado para el domingo 21 de septiembre a las 20:30 horas. Una semana después, el 28 de septiembre, a la misma hora, la Orquesta Sinfónica Nacional se unirá al espectáculo, amplificando la potencia de la tradición cultural.

Ambas galas representan la visión de Amalia Hernández de crear un diálogo entre México y el mundo a través del arte, mostrando que la tradición y la modernidad pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. Sin duda, estas presentaciones serán un tributo significativo a la rica herencia cultural que Hernández ha dejado como legado.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA