Un nuevo estudio conjunto del Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio (OMC) destaca el importante papel que desempeña el comercio en la reducción de la pobreza, pero señala que se necesitan más medidas para apoyar el uso del comercio por parte de los países en desarrollo como herramienta para el crecimiento.
El estudio se presentó en un evento en línea el 24 de enero, con la participación de tres ministros de países en desarrollo.
“El comercio puede respaldar una recuperación más rápida de la pandemia de COVID-19, pero solo si nos aseguramos de que todos puedan participar plenamente y beneficiarse del comercio”, dijo la Directora General Ngozi Okonjo-Iweala en su discurso de apertura.
Titulado “El papel del comercio en el camino hacia la recuperación de los países en desarrollo”, el estudio analiza cómo el comercio internacional puede ayudar a los países en desarrollo a recuperarse de la pandemia de COVID-19, fortalecer la resiliencia económica ante futuras crisis mundiales, reducir la pobreza, mitigar las emisiones de carbono y adaptarse. al cambio climático.
Se estima que 100 millones de personas se han visto empujadas a la pobreza extrema debido a la pandemia de COVID-19, señalan el presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass, y la DG Okonjo-Iweala de la OMC, en un prólogo conjunto del estudio.
El crecimiento actual del comercio es desigual, quedando rezagadas las mujeres y otros grupos vulnerables.
Si bien mantener el comercio abierto y las cadenas de valor globales en funcionamiento está ayudando a impulsar la recuperación económica, impulsar la capacidad comercial de los países en desarrollo será esencial para distribuir más ampliamente las ganancias del comercio y apoyar una transición hacia una economía verde, destaca el estudio.
Noticias relevantes
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Portada 12 mayo
-
Geely muestra su laboratorio de tecnología de seguridad del automóvil al mundo
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia