Luego de una modesta recuperación económica en 2021, Barbados continúa enfrentando desafíos económicos debido a la pandemia mundial, así lo expresó el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una misión virtual del 7 al 11 de febrero.
“La actual pandemia de COVID-19 continúa planteando desafíos económicos para Barbados. El turismo se recuperó en los últimos meses, lo que llevó a un crecimiento del PIB real del 1.4 por ciento para 2021 y del 11.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, sobre el mismo trimestre de 202). Se espera una recuperación económica gradual a mediano plazo, pero los riesgos para las perspectivas siguen siendo altos”, expresó el líder de la misión, Bert Van Selm.
De acuerdo al FMI, todos los objetivos indicativos para fines de diciembre se cumplieron y las reservas internacionales aumentaron a mil 500 millones de dólares.
Barbados registró un pequeño superávit primario durante los primeros 3 trimestres del año fiscal 2021/22, lo que es un buen augurio para cumplir el objetivo de equilibrio primario, para el año fiscal completo, concluyó el FMI.
El FMI también elogió los “fuertes pasos” dados en la implementación de reformas estructurales, destacando la Fair Credit Reporting Act y la emisión de reglamentos para una regla fiscal procesal en diciembre, entre otros.
Imagen de Lorax20/Pixabay
Noticias relevantes
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025