El “Hanal Pixán” se realizó por primera vez en Puerto Juárez, Cancún, polo turístico más importante de Latinoamérica y uno de los principales en el mundo, con la finalidad de promover las costumbres y tradiciones de la región, así como impulsar el potencial turístico de la primera comunidad de pescadores fundadora de Benito Juárez.
Decenas de catrinas zarparon por las aguas del Mar Caribe y arribaron a la orilla de este emblemático lugar que diariamente recibe visitantes de todas partes del mundo, quienes vivieron esta colorida festividad.
La celebración de la vida y muerte, dentro de la concepción maya, inició con el desembarque de 13 lanchas y una procesión de catrinas que representan a las ánimas, quienes trajeron consigo el caracol y copal que simbolizan el mar que se une con la tierra y la purificación del aire para que las ánimas tengan un tránsito agradable.
La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió el caracol que entregó al sacerdote maya, quien llevó a cabo la ceremonia tradicional de apertura. En este marco, la autoridad municipal destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que dan identidad a las personas, así como reforzar la comunidad y convivencia familiar a través de actividades de sano esparcimiento.
“Son estas tradiciones las que forjan comunidades sólidas, es la cultura la que une y nos otorga sentido de pertenencia e identidad propia. Por eso es sumamente gratificante estar aquí en esta celebración, por que Hanal Pixán honra a nuestros difuntos y lo hicimos en Puerto Juarez porque aquí inicia todo porque antes de existir Cancún éste ya era un pueblo de pescadores y teníamos una deuda histórica con este lugar”.




















Mara Lezama cortó el listón de inauguración, acompañada por la presidenta de la Asociación de Guerrerenses, Martha Carmona; la presidenta de la Asociación de Oaxaqueños, María Cruz Hernández; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Cancún, Perla Aguilar y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Cancún, Isabel Rosas Martín.
Las y los benitojuarenses, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de este gran evento con 68 altares de Día de Muertos y 110 expositores con venta de artesanías y alimentos, respetando en todo momento los protocolos sanitarios.
También se contó con muestras artísticas de grupos locales como: Ballet Folclórico del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Sofía Meneses, Mariachi Vino Tinto, Danza Tradicional Maya Pax, Academia Isabella Alarcón, Academia San German, Rondalla del ITC y el grupo Los Chuekos.
De forma gratuita podrán disfrutar los asistentes hoy 02 de noviembre de esta espectacular velada a partir de las 6 de la tarde a hasta las diez de la noche de una noche de tradiciones.
Redacción
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama