Crecimiento del turismo Pet-Friendly en el Caribe Mexicano

La industria turística del Caribe Mexicano está experimentando una transformación significativa gracias al crecimiento del turismo pet-friendly, que registra un impresionante aumento anual del 15 por ciento. Esta tendencia se inscribe dentro de un mercado global relacionado con los animales de compañía que supera los 200 mil millones de dólares, lo que refleja el creciente interés de los viajeros por llevar a sus mascotas en sus aventuras.

Estadísticas de Vita Jet indican que, post-pandemia, aproximadamente 35 millones de personas en México optan por viajar con sus mascotas, impulsando la demanda de hoteles, rentas vacacionales, restaurantes y actividades diseñadas para este nicho. En Cancún, más de 10 hoteles han implementado políticas pet-friendly, mientras que en la Riviera Maya se cuentan al menos 15 establecimientos que permiten la estancia de animales, como el Hotel Xcaret Arte y Fairmont Mayakoba.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres resalta que este segmento de turistas no solo gasta más que otros grupos, sino que también tiende a planificar sus viajes con antelación. Los datos muestran que los turistas pet-friendly son más propensos a invertir en alojamientos que permiten mascotas, destacando que su gasto diario puede alcanzar hasta 1700 pesos sólo por su animal de compañía.

Desde la perspectiva gubernamental, la Secretaría de Turismo (Sectur) ha impulsado estrategias para promover este tipo de turismo. El ex titular Miguel Torruco Marqués enfatizó el papel importante de las mascotas en la sociedad y cómo su inclusión en el turismo mejora la experiencia del viajero.

El auge de este mercado está respaldado por cifras del INEGI, que revelan que el 69.8% de los hogares en México tiene al menos una mascota, lo que acentúa la necesidad de diversificar la oferta turística. Las plataformas digitales, como Airbnb, también han reportado un incremento del 50% en las reservas de alojamientos que aceptan mascotas, lo que refuerza la importancia de este nicho.

A medida que el Caribe Mexicano se adapta a estas nuevas demandas, se visualiza un futuro próspero para el turismo pet-friendly, donde no solo se enfoca en la comodidad de los viajeros humanos, sino también en crear experiencias inolvidables para sus fieles compañeros.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA