Con el objetivo de servir como vehículo de administración y fuente de pago para la operación, mantenimiento y conservación del Centro Integralmente Planeado de Cancún (CIP Cancún) y el Proyecto Turístico Integral de Cozumel (PTI Cozumel), autoridades del Gobierno de Quintana Roo, firmó el Contrato de Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO) con el grupo financiero Multiva.
El fideicomiso también involucra la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua residual y de compostaje en Cancún y Cozumel, Quintana Roo.
Mediante un comunicado de prensa, el Gobierno del estado explicó que se espera que el mecanismo permitirá el desarrollo de una infraestructura turística moderna, sostenible, resiliente y de calidad, respetuosa del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, favoreciendo el desarrollo sostenible e integral y generando bienestar social.
Ademas, de este modo, el Gobierno del Estado cumple con los convenios de colaboración suscritos con Fonatur y Fonatur Infraestructura, con el objetivo de recepcionar la operación de los servicios que se prestan en el CIP Cancún y el PTI Cozumel, añade el comunicado.
La firma estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el Secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; y representantes del Banco Multiva, S.A., Institución de Banca Múltiple, grupo financiero Multiva, División Fiduciaria.
Noticias relevantes
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050