Bajo el nombre de Manos Libres, Julia y Renata presentaron su colección 2022 en Mercedes-Benz Fashion Week México durante su visita a Puebla donde exploran la relación entre el Cuerpo y la Mente en el proceso de creación, y Las Manos se convierten en “un puente dotado de su propia habilidad, así como de cierta independencia para proyectar su propio conocimiento, memoria y expresión”.
“Con esta colección, queremos también honrar el trabajo de oficios y creadores que admiramos, donde las manos representan un elemento esencial en su obra”, explican las diseñadoras.
Resultado de un proyecto colaborativo, en la colección exploran el uso de herramientas tecnológicas como IPadPro, la intervención por medio de ilustraciones sobre fotografías tomadas con Iphone por Gustavo Garcia Villa en el antiguo taller de Cerámica Suro, derivando en una serie de impresiones digitales sobre textil, teñidas con tintas ecológicas, a base de agua, biodegradables.
Las prendas son piezas básicas, libres de género en fibras como gabardina, algodón, lino y seda, utilizando una paleta de color con referencias al papel, al lienzo y al grafito.
El calzado es un huarache de llanta y una babucha en colaboración con Baku artesanal, una de las dos últimas familias dedicadas a este oficio en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, Miahuatlán, Oaxaca.
La pieza sonora, una idea original realizada para el Maz Museo, es un Tejido de voces grabadas por Ely Guerra en CDMX, Jay Jay Johanson en Sundbyberg, Juan Barros y Andre Ramalho en Lisboa, pronunciando una serie de palabras que representan cualidades materiales y acciones realizadas en nuestros procesos.
















































Noticias relevantes
-
Portada 12 mayo
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas