Comercios en zonas de ocupación, como la colonia Colosio o parte del Ejido, donde solo hay posesionarios, han sido perjudicados directamente por la nueva Ley de Asentamientos Urbanos, pues para darse de alta, necesitan ahora su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad, lo que solo se puede hacer con escritura.
Así lo explicó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Solidaridad, José Luis Hernández Barragán.
“Es una manera de que llevarlos a que se regularicen, pero al no tener ese documento, no pueden abrir”, comentó el líder empresarial.
El presidente de la Canaco indicó que actualmente no tienen tantos cierres de comercio, apenas dos cada tres meses, pero esta ley sí evita aperturas.
“NOS IRÁ BIEN”
Por otro lado, Hernández Barragán descartó alguna afectación por la situación de inseguridad, indicando que para semana santa ya no hay cupos en las rentas vacacionales.
“Independientemente de los flagelos, nos irá bien”, indicó. “Hay reservaciones. Pasamos la influenza, huracán Gilberto, la devaluación, y el destino sigue aumentando”.
Aseguró que en las plataformas digitales, ya casi no hay casas disponibles para semana santa, lo que muestra que será exitosa.
INFOQROO
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo