El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y 14 países del Caribe firmaron un acuerdo para la implementación del Programa de Saneamiento de Aguas y Limpieza de Océanos del Caribe, una iniciativa dirigida a mejorar la resiliencia climática y sanear las aguas oceánicas, al asegurar el suministro de agua potable, el tratamiento de las aguas residuales y los residuos sólidos, así como la gestión de aguas pluviales en toda la región.
Esta iniciativa será cofinanciada por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones y se espera que tenga un impacto positivo en la biodiversidad y los ecosistemas, que reduzca la contaminación ambiental, promueva la economía circular y mitigue las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes en la región, con estándares de operación adaptados a las metas de reducción de emisiones y de adaptación a los efectos del cambio climático establecidas por el Acuerdo de París y en las políticas de la Hoja de Ruta Climática del BEI.
La firma del acuerdo se realizó en Bélgica y contó con la participación del embajador de la República Dominicana en Bruselas, Iván Ogando, con el apoyo del director técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Alan Ramírez Risk. También estuvo presente el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, entre otras personalidades.
El programa incluye además a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, así como Surinam y Trinidad y Tobago.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Javier Robledo, Director de Ventas de Aloft Playa del Carmen: Un Oasis en la Riviera Maya
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Celebrarán el Día Mundial de las Aves Migratorias en Cozumel
-
Bryson Nimmer se corona campeón del Tulum Championship en PGA Riviera Maya
-
Aqua Nick Riviera Maya recibe en Alemania máximo reconocimiento de la industria de entretenimiento