Con la cancelación de un timbre postal y la inauguración de una exposición de pintura y documentos, los gobiernos de México y Guatemala celebraron 175 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La exposición está conformada por archivos históricos, materiales pictóricos y objetos representativos de la relación entre ambos países, y se complementa la exhibición del mural Inclusión, del artista guatemalteco Christian Escobar “Chrispapita”.
La obra está realizada en acrílico sobre lienzo, con una técnica de hiperrealismo, representa el engranaje humano e inclusivo como motor del cambio y el progreso en Guatemala así como un homenaje a los artistas de la época de oro de los murales latinoamericanos.
La exposición estará en el Museo de la Cancillería hasta el próximo 10 de noviembre del 2023.
Por su parte, el timbre postal conmemorativo, realizado entre el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala, muestra dos de las construcciones más importantes de los dos países: la Pirámide del Sol que está en Teotihuacan, México y el Templo del Gran Jaguar, ubicado en Tikal, Guatemala
Los eventos se llevaron a cabo en el Instituto Matías Romero ubicado en la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Ciudad de México, y estuvieron encabezados por la directora del Instituto Matías Romero, María Teresa Mercado, y el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa.






Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial