La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de México cumplió este fin de semana 22 años de haber iniciado labores en la conservación del capital natural de México.
Surgida el 5 de junio del año 2000, la Conanp, administra hoy 184 Áreas Naturales Protegidas (ANP), que suman 90 millones 956 mil 124 hectáreas, y 382 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), que cubren un total de 623 mil 90.47 hectáreas.
De la superficie total de ANP, 21 millones 497 mil 511 hectáreas corresponden a zona terrestre protegida que representan el 10.94 por ciento de la cifra nacional. En la parte marina se protegen 69 millones 458 mil 613 hectáreas equivalentes al 22.05 por ciento de lo que tiene México.
En estos 22 años la Conanp también ha logrado involucrar en su trabajo de conservación a las comunidades que habitan las ANP. Con ellas se promueven las actividades económicas y el desarrollo sostenible, se conservan los bienes y servicios que proveen los ecosistemas en beneficio de la sociedad y el desarrollo del país, entre otras actividades.
Imagen de Martha xucunostli en Wikimedia
Noticias relevantes
-
Sabor, naturaleza y tradición en la 4ª edición del Festival del Pulpo en Río Lagartos, Yucatán
-
Aeroméxico anuncia los resultados de su Oferta Global
-
INM y ATDT Impulsan la Digitalización del Proceso Migratorio para Mexicanos en el Extranjero
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
