Con una explanada del Zócalo de la Ciudad de México que permaneció llena a pesar de la lluvia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó su última ceremonia del Grito de Dolóres la noche del 15 de septiembre.
Los miles asistentes disfrutaron, bajo una lluvia intermitente, de más de tres horas de repertorio musical a cargo de la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca; el mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Banda MS previo al evento protocolario.
Al grito de “Es un honor estar con Obrador”, y “Presidente, Presidente”, los asistentes al evento saludaron al presidente López Obrador mientras recibía la bandera de México, entregada por la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar en el Salón de Recepciones.
Acompañado por su esposa, Beatriz Müller, López Obrador ovacionó a los héroes nacionales que participaron en la batalla de la Independencia, como José María Morelos, Leona Vicario, Miguel Hidalgo, y Josefa Ortiz de Domínguez, y pidió vivas por la democracia, la fraternidad, los migrantes, los indígenas y por la Cuarta Transformación.
Así mismo, al grito de “fuera”, hizo llamados contra el racismo, la avaricia y la corrupción, consignas que fueron coreadas por los presentes que acudieron a verlo ondear por última vez la bandera nacional desde el Palco Presidencial.
Al término de la arenga, los asistentes ccontinuaron coreando “Presidente, Presidente” y agregaron una nueva consigna “Si cumplió, Si cumplió”, tras lo cual algunos abandonaron la Plaza mientras otros siguieron disfrutando de la fiesta que continuó con la música de la Banda MS.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Jalisco: Un destino turístico en crecimiento durante el Invierno 2024
-
El futuro del turismo en México: Perspectivas para 2025
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027