Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo, líder nacional en enseñanza agrícola asesoran en esta cabecera municipal a campesinos de la zona maya quintanarroense, a través del curso “Producción de Cultivos en el Esquema Orgánico”, a fin de mejorar la producción en los cultivos del maíz de la región.
El encargado de impartir la asesoría fue el subdirector general de Investigación de la Universidad Autónoma de Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, quien por más de una hora explicó las principales causas del estatus del cultivo de esta semilla en la zona.
Explicó que el maíz morelense sí tiene potencial, sin embargo, el descuido ha impedido que produzca al cien por ciento, dando por una planta de maíz sólo uno de ocho posibles mazorcas, lo que ha llevado al municipio a dejar de ser el Granero del Estado, como solía ser considerado.
Asimismo, luego de ver la problemática de las platas de maíz en esta zona, dio las asesorías pertinentes para resolverla y mejorar la situación de casi todos los campesinos en sus milpas.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Cancún será sede de la Expo RH 2023
-
Reconoce el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho programa académico quintanarroense
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Van 15 ediciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”
-
Participaron más de 5 mil cancunenses en las actividades de las Bibliotecas Públicas durante el 2023