El Gobierno de Jamaica busca aumentar la protección de la masa terrestre de Jamaica a cerca del 40 por ciento para 2030, asi lo informó el Matthew Samuda minitro de Crecimiento Económico y Creación de Empleo con responsabilidad en Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático.
Originalmente, el país se comprometió a detener la degradación del medio ambiente mediante la protección del 30 por ciento de los ecosistemas marinos costeros y terrestres para 2030, de conformidad con las obligaciones del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, así como el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal en virtud del Convenio. sobre Diversidad Biológica (CDB).
Samuda señaló que como parte de su programa de gestión ambiental, Jamaica también va camino de alcanzar su objetivo de plantar tres millones de árboles maderables y ornamentales para finales de año.
La iniciativa nacional de plantación de árboles, que se lanzó en noviembre de 2019, tiene como objetivo ampliar las áreas boscosas, incluidos bosques públicos y privados.
“Hasta ahora, Jamaica ha plantado 2,7 millones de árboles como parte de ese objetivo”, dijo, señalando que “podremos completar esos últimos 300 mil árboles en tres meses”.
Noticias relevantes
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China