Las bajas tasas de inflación registradas en Colombia abre la puerta a futuras reducciones en las tasas de interés, así como al impulso de la demanda y la reducción de los costos de financiamiento lo que fomentará el turismo interno.
Así lo consideró la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) que destacó que la variación anual de la inflación durante el 2024 se ubicó en 8.35 por ciento, lo que significa que continúa cediendo.
As su vez, el precio del transporte de pasajeros en avión disminuyó en un 14.05 por ciento, generando que la variación en el precio de los paquetes turísticos solamente presentaran un incremento del 1.53 por ciento, informó la asociación citando datos del Banco de la República.
“Esperamos que esta tendencia se mantenga para ir recuperando competitividad y se estimule la demanda de servicios turísticos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Añadió que si bien las circunstancias favorecen este objetivo, se debe seguir trabajando con las Agencias de Viajes en implementar portafolios de productos y servicios más innovadores, así como también en el fortalecimiento de las campañas de promoción internacionales.
Imagen de ECproduction en Pixabay
Noticias relevantes
-
Tendencias de viaje del futuro: “UnPack ’26” de Expedia Group
-
Grupo Brisas, se fortalece como referente del turismo bienestar en México y Latinoamérica
-
Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes
-
Celebración de la Investidura Rectoral de la Dra. Yoani Paola Rodríguez Villegas en la Universidad Anáhuac Cancún
-
Seadust Cancún Family Resort inicia nueva etapa