En tramo 1 del Tren Maya sigue adelante, actualmente, se progresa en la construcción de la barrera de contención que evitará inundaciones en la zona de trabajo cercana al río Chacamax, donde se cimentará viaducto para el tren
En tanto, en el tramo 4 inicia distribución de grupos de 40 rieles cada 480 metros, para la posterior soldadura de la vía, y en el tramo 2 continúan obras de drenaje transversal para evitar inundaciones en las vías; además, trabajos de conformación y estabilización de terraplén
Junto con el tendido de insumos para el montaje de vías y 109 mil empleos generados, el Tren Maya avanza en obras para mantener la conectividad de la zona, como en el tramo 3, donde se adelanta en la superestructura de uno de los pasos inferiores vehiculares, mientras en otro se construyen rampas de acceso para transeúntes.
El primer paso inferior vehicular se ubica en el municipio de Chocholá, Yucatán, correspondiente al tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, donde se suben trabes y se colocan tabletas para la superestructura.
En otro paso, ubicado más adelante de este mismo tramo, ya se encuentra terminada la estructura y se han instalado las vigas, al mismo tiempo que avanza la construcción de rampas para transeúntes.
En el tramo 1, en Palenque, Chiapas, se realiza el tendido de la capa de sub-balasto, que se coloca antes del tendido y montaje de los distintos elementos que conforman la vía, tales como durmientes, rieles y balasto.
En este tramo, que va Palenque a Escárcega, también se avanza en la barrera de contención que evitará inundaciones en la zona de trabajo cercana al río Chacamax, donde posteriormente se realizará la cimentacion del viaducto que dará paso al Tren Maya.
En el tramo 4, Izamal-Cancún, a la altura de los municipios de Uayma y San Francisco El Grande, inició la distribución, a manera de avanzada, de grupos de 40 rieles en cada 480 metros, para la posterior soldadura de la vía del tren.
En el tramo 2, Escárcega-Calkiní, continúan las obras de drenaje transversal para evitar inundaciones en las vías.
En este tramo también avanzan los trabajos de conformación y estabilización de terraplén a la altura de comunidades como Ruiz Cortinez, Arellano y Tixmucuy, en el estado de Campeche.
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050