El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
Para ello, la autoridad migratoria mantiene comunicación con enlaces de CBP, a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite.
Se aclara que la atención que brinda el INM a las personas extranjeras que han solicitado su proceso de ingreso a Estados Unidos a través de la aplicación CBP ONE o Advance Travel Authorization (ATA por sus siglas en inglés) no implica la expedición de documentación migratoria por parte del gobierno de México.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan, transitan y salen de territorio mexicano.
Fuente: INM
Noticias relevantes
-
Skål International Isla Mujeres-Puerto Morelos celebra su novena comida reglamentaria
-
La IA y el Nearshoring como catalizadores de cambio del mercado laboral en México
-
Inauguran el 19.º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret
-
Fashion Show “Day of the Dead Catrinas” en Breathless Riviera Cancun
-
Quintana Roo aliado de Vogue México en la Gala Día de Muertos 2025
