La adquisición de tres nuevas reservas naturales durante la presente administración, permitió que las áreas verdes de la ciudad de Medellín aumentaran de 13 a 16 reservas naturales.
Entre 2020 y 2023, se adquirieron las reservas de Santa Elena, San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas se suman a las ya existentes para incrementar de 2 mil 781 a 2 mil 847 hectáreas de áreas protegidas informó la subsecretaria de Recursos Naturales Renovables, Lina Marcela Rendón.
Las 16 reservas naturales del Distrito están ubicadas así: cuatro en Altavista (El Barcino, Aguas Frías, Ana Díaz y Manzanillo), tres en San Antonio de Prado (Limona- Manguala, La Verde y Astilleros), cuatro en San Sebastián de Palmitas (La Frisola, La China y dos predios en la Volcana Miserenga), tres en Santa Elena (San Pedro, Santa Elena y La Castro) y dos en San Cristóbal (Moral y Baldías).
La funcionario indicó que estas son custodiadas por 35 guardacuencas, quienes hacen recorridos de control y vigilancia para fortalecer el mantenimiento de estos espacios, además de la verificación de linderos, el monitoreo de la biodiversidad y la sensibilización ambiental a través de actividades ecopedagógicas.
Durante la administración se han sembrado 175 mil árboles en zonas urbanas y rurales y
se implementaron estrategias para cuidar 4 mil 319 hectáreas de bosques nativos.
Una de ellas es la de Pago por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH) que otorga incentivos económicos a los dueños de predios de importancia ambiental, en pro de su durabilidad.
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Firman convenio para implementar “Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Cancún