Como parte de las actividades que realiza el gobierno de Solidaridad para hacer frente a las condiciones que llevaron a la declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM) en el municipio de Solidaridad, el Instituto de las Mujeres municipal prevé ampliar proyectos encaminados a reducir la violencia contra las mujeres durante el 2023.
En el 2017, durante la administración de Cristina Torres Gómez, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violancia contra las mujeres (Convaim) emitió la declaratoria de AVGM en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez debido a la situación de violencia que existía en el estado.
“Tenemos la indicación de la presidenta Lili Campos de estar comprometida con ese tema. Estar más cerca y pendiente de las mujeres” expresó Lenny Hau, directora del Instituto.
La funcionaria explicó que uno de los programas que se reforzarán será el de Puntos Violeta dentro del cual se prevé la apertura de más módulos de atención.
“Para la presidenta Lili Campos es un buen proyecto y vamos a abrir más puntos, más módulos de atención para mujeres víctimas de violencia. Además, se colocarán botones de pánico en diferentes puntos de la ciudad, donde hay mayor índice de este delito y el Centro de Justicia para Mujeres”, explicó.
En el marco de estas acciones, esta semana se llevó a cabo la brigada de servicios “Día Naranja” y la clase de cardio baile “Bailando contra la Violencia” organizada por el Instituto del Deporte Municipal a fin de generar conciencia y prevenir la agresión contra mujeres y niñas.
Participaron decenas de mujeres, emprendedoras y vecinos de la colonia Forjadores.
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo