El Ejercito Mexicano ha iniciado la aplicación del Plan DN III E para el combate a incendios forestales en el territorio del estado de Quintana Roo con el fin de colaborar a que en casos de siniestro el fuego no se propague a áreas urbanas y mantener así segura a la comunidad y sus bienes materiales.
Las acciones se realizan cumplimiento a las misiones constitucionales que se le confieren, con una aeronave de ala rotativa con helibalde así como personal capacitado para la sofocación de incendios que son transportados hacia áreas de difícil acceso desplegando en amplios frentes de trabajo.
La época de incendios forestales en el sureste de México coincide con la época de estiaje que es de enero a junio, temporada donde los incendios pueden presentarse en zonas donde sequía, vientos y altas temperaturas se conjuntan, porque a mayor sequía mayor riesgo.








La velocidad de los vientos, su contenido de humedad y su dirección son factores clave en estas conflagraciones.
Algunos de los daños que provocan los incendios forestales son suelos expuestos y susceptibles a la erosión y la desaparición del hábitat de la fauna silvestre, lo que desequilibrio ecológico.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Portada 01 abril 2025
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos